Reconfiguraciones de estrategias de enseñanza, materiales y modos de construcción del conocimiento promovidos

Resumen:

No perder el terreno ganado con la virtualidad, será el gran desafío ¿De qué manera reconvertir el aula presencial y fusionarla con esta nueva era digital de la enseñanza – aprendizaje? En mi caso particular, dicto la materia Teoría Política y Social II de la carrera de Ciencia Política y como cátedra no ha existido un planteo intracátedra de rever el programa, ni de capacitación en torno a Tics, sólo se planteó solicitar el aula virtual en el campus de cada comisión, como acompañamiento de la cursada en caso que alguno lo quisiese implementar. Mi proyecto ha sido implementar un aula híbrida, ajustando la modalidad de cursada de prácticos, siendo los martes aula presencial y los viernes aula virtual, a través de Zoom Meeting. “En principio, podríamos decir que hablamos de modelos de enseñanza híbridos cuando presentamos propuestas en las que se combinan estrategias de enseñanza presenciales con estrategias de enseñanza a distancia potenciando las ventajas de ambas y enriqueciendo la propuesta pedagógica” (Andreoli, 2021, p.3) Para este cambio se hizo una consulta el primer martes de inicio del cuatrimestre y el resultado para convertir los viernes en clases virtuales sincrónica fue unánime. Para su llevada a cabo fue preciso dividir en grupos de trabajo a la comisión, de esta manera pudieron trabajar colaborativamente tanto en forma sincrónica y asincrónica, con un seguimiento de parte de los docentes de la comisión, así como la incorporación de tics en nuestra reconfiguración de estrategias de enseñanza – aprendizaje.

Autoría: Barbara Perez Jaime

Palabras claves:

Acceder al trabajo completo

te recomendamos