Alteraciones curriculares

Resumen:

La materia “Aprendizaje y Tecnología” forma parte del Plan de estudios para la Carrera de Psicopedagogía y para el Ciclo de Complementación Curricular de la misma carrera, que se ofrece desde el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional “Raúl Scalabrini Ortiz” (UNSO). Su primer dictado fue en 2020, con el inicio de la pandemia, en una modalidad a distancia en el contexto de enseñanza remota de emergencia. Trabajamos buscando anclarnos en los intereses de los y las estudiantes. El trabajo en pequeños grupos y la elaboración de un proyecto final siempre fueron ejes de nuestro trabajo y se mantuvieron, pero cuatrimestre tras cuatrimestre los fuimos repensando. En el primer cuatrimestre 2020 se produjo una Revista digital dirigida a la comunidad de la universidad, trabajando sobre Aprendizaje y tecnología en pandemia como tema. En el segundo cuatrimestre de 2020 y durante el 2021, el trabajo de la materia se enfocó en los intereses personales de las y los estudiantes, donde propusieron ellos y ellas los temas para trabajar, y elaborar un proyecto de aprendizaje y servicio solidario. Con el 2022 y el regreso a la presencialidad, reconfiguramos nuestras estrategias de enseñanza, materiales y modos de construir el conocimiento a través de la realización de un proyecto de aprendizaje y servicio solidario real y en común a todos los grupos. El objetivo de la materia fue que los y las estudiantes pudieran trabajar en diseños y producciones digitales que favorecieran el aprendizaje inclusivo mediado por tecnología en una propuesta de trabajo vinculada con el aprendizaje y la tecnología para el Programa Municipal de Huertas Orgánicas del Municipio de San Isidro. En esta oportunidad nos dirigimos hacia la hibridez en la modalidad propiciando esto otros escenarios posibles, encontrándonos con ventajas y desventajas en el camino que nos servirán de guía para volver a configurar la propuesta en el futuro.

Autoría: María Rosa Tapia y Natalia Menichetti

Palabras claves:

Acceder al trabajo completo

te recomendamos

Rectorado