72. Reconvirtiendo el aula virtual

.UBAcitep

Reconfiguraciones de estrategias de enseñanza, materiales y modos de construcción del conocimiento promovidos

Resumen:

Durante los años de pandemia para el dictado de la materia Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA debimos migrar a un aula cien por ciento virtual usando una plataforma Moodle para tal fin. En ella volcamos un sin número de actividades, videos, presentaciones etc. Con la vuelta a la presencialidad debimos modificar su estructura para aprovechar lo que la reconversión tecnológica nos había dejado. El encuentro nuevamente en las aulas sumado al material disponible en la virtualidad significaba para el alumno una sobresaturación de información que exigía un gran esfuerzo por completar la observación de todo el material y que a su vez desorientaba en distinguir lo verdaderamente importante de cada tema. El aula virtual debió modificarse de manera tal que sirviera como plataforma de orientación y consulta en apoyo al curso presencial, como un sistema más de apoyo a la información general que de manera facilitadora sirviera de guía complementaria a lo dictado en la presencialidad. La reconversión del aula virtual implico modificar información y reorganizar el material para que en conjunto con lo dictado presencialmente funcionara como un todo armónico y no como una mera sumatoria de contenidos.

Autoría: Marcelo Killian y Daniel Lombardo

Palabras claves:

Acceder al trabajo completo

te recomendamos