14. Desarrollando competencias básicas para el aprendizaje con los pares en la virtualidad : dos experiencias en primer año de Ingeniería
.UBAcitep
.UBAcitep
Resumen:
Desde el inicio de la pandemia diversos estudios mostraron los efectos del aislamiento social en la salud emocional de la población en general y especialmente en estudiantes universitarios . Como docentes de asignaturas de primer año de Ingeniería, nos preocupó el impacto en el aprendizaje de la situación emocional que transitaban nuestros estudiantes, que no habían tenido oportunidad de establecer relaciones con sus pares. Así, durante los ciclos lectivos 2020 y 2021, decidimos implementar algunas experiencias para desarrollar competencias de Inteligencia Interpersonal a través de estrategias didácticas virtuales. El mayor desafío fue motivar a los estudiantes para que se mantuvieran conectados y no abandonaran las clases. Por esto desarrollamos un conjunto de actividades didácticas virtuales , manteniendo también la totalidad de los horarios de clase. Para sostener un nivel alto de participación se intercalaron explicaciones dialogadas con propuestas de actividades sincrónicas. También se propusieron actividades asincrónicas y una actividad integradora colaborativa. Ya que ambas instituciones disponían de un campus virtual, en funcionamiento estable hacía varios años, se fueron incorporando progresivamente las herramientas que brindaba cada campus, combinando con recursos externos como chat, email, videos y herramientas de Google. En una de las experiencias el recurso utilizado para los intercambios en las clases fue el chat disponible en el aula virtual y en la otra las salas para grupos pequeños de Zoom. Las actividades integradoras fueron diseñadas por los propios estudiantes aplicando la metodología de la Estrategia de Autogestión del Conocimiento (EAC) . Los resultados se midieron mediante encuestas y entrevistas en las que los estudiantes valoraron muy positivamente la posibilidad de contactarse con sus pares. Se conformaron grupos de trabajo que continuaron más allá de estas experiencias. Si bien en modalidad presencial también se realizan actividades en grupos, la utilización de recursos virtuales facilitó la implementación. Los resultados de las actividades colaborativas mejoraron con la utilización del recurso virtual.
Autoría: Fabiana Ferreira y Miriam Costas