Rediseño de las prácticas de evaluación

Resumen:

Histología y Embriología es una materia del segundo ciclo dentro del Módulo Común Obligatorio de la carrera de Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Los contenidos están organizados en ocho Unidades Temáticas con dos exámenes parciales teórico-prácticos al finalizar la 4° y 8° Unidad temática. Antes de la pandemia los exámenes teóricos siempre fueron presenciales y escritos. El formato de estos exámenes contaba con preguntas de elección múltiple, de respuesta corta y de resolución de una situación problemática. Como consecuencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO) durante el 2020 y 2021, tanto el desarrollo del curso como los exámenes tuvieron que reformularse y cambiaron hacia un formato nuevo virtual. Los primeros exámenes teóricos virtuales fueron básicamente formularios (Google forms) con la variedad de formatos que la herramienta permitía (elección múltiple, matriz y esquemas-matriz). Si bien la elaboración de cada examen fue laboriosa para evitar errores de interpretación en su resolución, tenía la ventaja de poder evaluar una gran cantidad de contenido, obtener una corrección automática y la disponibilidad de la clave de corrección inmediata al examen. Posteriormente, ante la detección de fallas en la expresión escrita e interpretación de los contenidos por los estudiantes, fue necesario incorporar otros formatos (respuesta corta) dentro del formulario con el objetivo de estimular la producción escrita. Con la finalización del distanciamiento social y el regreso a la presencialidad el cambio en la evaluación fue gradual. Como docentes quisimos no dejar de lado todo el material realizado durante el aislamiento y sumamos además las clases presenciales. Los exámenes mantuvieron una parte virtual a través del formulario y, posteriormente, las preguntas a desarrollar fueron escritas y presenciales. Esta modalidad mixta trajo discrepancias en cuanto a su ejecución a nivel de docentes y estudiantes. Sin embargo, la utilización de herramientas mixtas para la evaluación en los exámenes no reportó diferencias significativas (porcentaje de alumnos regulares/alumnos que finalizaron la cursada) en referencia a los resultados previos de la materia.
Concluimos que no debemos negar el efecto negativo, pero también positivo que trajo el cambio en la forma de evaluación durante el aislamiento en nuestra materia de Histología y Embriología y sería muy valioso poder tomar lo mejor de cada una de las modalidades utilizadas, buscar la mejor manera de implementarlas y no dejar de ejercitar la flexibilidad que desarrollamos docentes y estudiantes ante la emergencia vivida.

Autoría: Maria Fernanda Tello y Daniel Marcelo Lombardo

Palabras claves:

Acceder al trabajo completo

te recomendamos