Transformaciones en el rol de los estudiantes y las actividades de aprendizaje

Resumen:

Este relato de experiencia está orientado en dos ejes. Por un lado, reivindicar el papel que adquiere la universidad pública en la comunidad donde se inserta, así como también su permeabilidad frente a las distintas problemáticas sociales, políticas, económicas y culturales de la época y del territorio. Por otro lado, reflexionar sobre las particularidades que adquiere el abordaje de dichas problemáticas para quienes trabajamos en un área de orientación a estudiantes en una universidad del conurbano sur, como es la Universidad Nacional Arturo Jauretche. En especial, nos interesa compartir algunas reflexiones referidas al rol que adquiere la orientación durante la cursada virtual en el contexto de emergencia sanitaria durante los años 2020 y 2021, recuperando las experiencias en nuestras intervenciones y el tipo de consultas y demandas recibidas de parte de lxs estudiantes. A su vez, pensar en la transición que implica esta nueva presencialidad, no sólo por la existencia de cursadas mixtas sino porque lxs estudiantes tampoco son exactamente lxs mismxs: todo los ámbitos de su vida se vieron interpelados en mayor o menor medida por la experiencia insólita de una pandemia, y los sentidos del ser estudiante universitarix también se comienzan a transformar a la luz de dicha experiencia.
A partir de estas reflexiones iniciales, surgidas de nuestro rol como orientadoras universitarias, nos interesa visibilizar nuevas maneras y modalidades de construir el oficio de estudiante que trascienda la dicotomía presencialidad/virtualidad y contribuya a enriquecer y repensar nuestras intervenciones.

Autoría: María Azul Macchi y Ana Laura Steiman

Palabras claves:

Acceder al trabajo completo

te recomendamos