.UBAcitep
Resumen:
La formación durante la pandemia por CoVID-19 atravesó diversas instancias en todos los niveles educativos. La UTN, efectuó una investigación, convocada por la Secretaría de Políticas Universitarias, sobre la adecuación de los procesos de enseñanza y aprendizaje bajo la virtualización. Se denominó “La UTN en el bienio 2020-2021: sus procesos institucionales, pedagógicos y didácticos, de investigación y desarrollo y de extensión”. La metodología fue cualitativa con encuestas y entrevistas a estudiantes, profesores y directivos de las Facultades Regionales sobre la base de encuestas cuantitativas implementadas masivamente. La investigación se efectuó empleando recursos y herramientas virtuales sincrónicas y asincrónicas. Los resultados evidencian la potencialidad institucional para desarrollar trabajos interfacultad, y especialmente de investigación, la fortaleza de la tarea colaborativa, la eficiencia de las TIC en actividades remotas y el valor de los datos obtenidos para la nueva etapa con instancias bimodales y a distancia. Los principales objetivos fueron: Relevar, analizar y caracterizar el desempeño de la comunidad universitaria en la excepcionalidad de la pandemia (2020-2021). Identificar y visibilizar los aportes de sus actores (estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios), en relación con asegurar la continuidad de la actividad universitaria y la vinculación con diversos ámbitos sociales, en este período crítico. Arribar a conclusiones, en tanto identificación de cuestiones significativas, que resulten relevantes respecto de la transición post pandemia, en los ámbitos de docencia, investigación y extensión. En función de la complejidad del objeto, se consideró pertinente establecer 4 dimensiones y 21 variables: Dimensión Contextual y procesos formativos: Aislamiento, salud y aprendizajes. Situación familiar y aprendizajes en el hogar. Actividad laboral, aprendizajes y expectativas a futuro. Dimensión Organizacional: Medidas organizacionales, flexibilidades y normativas; Comunicaciones y funcionamiento institucional; Régimen de cursado, asistencia, exámenes parciales, correlatividades y exámenes finales. Dimensión Tecnológica y procesos formativos: Acciones institucionales tecnológicas en UTN; Accesibilidad y dispositivos tecnológicos; Recursos TIC pedagógicos; Impacto de tecnologías en el cursado. Dimensión Pedagógica: Influencia de la pandemia en el cursado; Reorganización de la enseñanza y los aprendizajes, capacitación; Actividades sincrónicas; Actividades asincrónicas; Actividades prácticas; Recursos pedagógicos físicos y virtuales; Evaluación de aprendizajes; Interacción y comunicación; Vida universitaria; Perspectiva a futuro. Se presentan resultados obtenidos del relevamiento sobre el grupo de estudiantes, considerando, en función de las dimensiones definidas, el modo en que se ha dado el proceso de adecuación a la modalidad virtual, situación personal y familiar, acceso a dispositivos tecnológicos y conexión a internet, vida universitaria en situación de aislamiento y propuestas a futuro.
Autoría: Julieta Rozenhauz, Karina Cecilia Ferrando y Mariana González