
Acervo Digital

Desarrollo de una plataforma basada en realidad aumentada como herramienta didáctica
Desarrollo de una plataforma basada en realidad aumentada como herramienta didáctica. Prueba conceptual dentro del campo de la virología animal. Proyecto II.

De la educación remota de emergencia a un modelo híbrido en dos asignaturas obligatorias del CBC
De la educación remota de emergencia a un modelo híbrido en dos asignaturas obligatorias del CBC: el desafío de reinventar la clase con los y

Sistema de visualización geográfica proyectada sobre pantalla esférica
Sistema de visualización geográfica proyectada sobre pantalla esférica

Extender el laboratorio para potenciar la enseñanza en escenarios híbridos
Extender el laboratorio para potenciar la enseñanza en escenarios híbridos

“Proyectarse” Cómo crear un proyecto de Práctica Social a través de una aplicación lúdica
“Proyectarse” Cómo crear un proyecto de Práctica Social a través de una aplicación lúdica

Realidad híbrida para colectivizar escenarios alternativos de futuro
Realidad híbrida para colectivizar escenarios alternativos de futuro

Nuevos horizontes para la enseñanza de la microscopía: El “después” del Microscopio Virtual en la propuesta educativa a distancia.
Nuevos horizontes para la enseñanza de la microscopía: El “después” del Microscopio Virtual en la propuesta educativa a distancia.

Análisis de imágenes en laboratorios extendidos
Análisis de imágenes en laboratorios extendidos

El aula extendida: podcast educativo como recurso transmedial
El aula extendida: podcast educativo como recurso transmedial

Analítica de datos de trayectorias educativas en las carreras de la salud
Analítica de datos de trayectorias educativas en las carreras de la salud

Laboratorio arquitectónico: Experimentación de roles profesionales en formato virtual
Laboratorio arquitectónico: Experimentación de roles profesionales en formato virtual

El Atelier Digital: Un cambio de paradigma en el proceso de diseño y sus productos
El Atelier Digital: Un cambio de paradigma en el proceso de diseño y sus productos

Desarrollo de un espacio personal y colaborativo en el Atlas virtual e interactivo para la enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa del estudiante de Histología y Embriología
Desarrollo de un espacio personal y colaborativo en el Atlas virtual e interactivo para la enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa del estudiante de Histología y


Desarrollo de HistoTIC: un libro multimedia, hipermedia y transmedia para el estudio de la Histología de los tejidos dentarios y periodontales
Desarrollo de HistoTIC: un libro multimedia, hipermedia y transmedia para el estudio de la Histología de los tejidos dentarios y periodontales


Geometría e interacciones moleculares RA
Geometría e interacciones moleculares RA Proyecto: Enseñanza de la Química mediante Realidad Aumentada y Modelos 3DEstudio Citep 1ra Convocatoria – Año 2023 La propuesta se

Experiencia previa al servicio de anestesiología veterinaria
Experiencia previa al servicio de anestesiología veterinaria Proyecto: Recorrido 360° por el Servicio de Anestesiología del Hospital Escuela de la FCV-UBAEstudio Citep 1ra Convocatoria –

Exploración de un sistema de producción lechera
Exploración de un sistema de producción lechera Proyecto: Rural 360°Estudio Citep 1ra Convocatoria – Año 2023 La propuesta se centra en el recorrido de un

Análisis de la contaminación en un laboratorio de suplementos dietarios
Análisis de la contaminación en un laboratorio de suplementos dietarios Proyecto: Elaboración de suplementos dietarios: De la bioseguridad y manipulación, al control de áreasEstudio Citep

Seguridad e Higiene: análisis de los riesgos presentes en las diferentes etapas constructivas de una obra
Seguridad e Higiene: análisis de los riesgos presentes en las diferentes etapas constructivas de una obra Proyecto: Las tecnologías inmersivas para la enseñanza y aprendizaje

Lectura e interpretación de cartas topográficas
Lectura e interpretación de cartas topográficas Proyecto: Interpretación del relieve en Topografía Estudio Citep 1ra Convocatoria – Año 2023 La propuesta se centra en la

Curva de crecimiento bacteriano
Curva de crecimiento bacteriano Proyecto – Ampliar las posibilidades de enseñanza de Microbiología mediante el uso de Realidad Virtual: un laboratorio para el recuento de

Infografías en la clase virtual
Infografías en la clase virtual Autora: Julia de Souza Faria – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la creación de infografías, desde la perspectiva

Elementos de una experiencia de aprendizaje
Elementos de una experiencia de aprendizaje Autora: Silvia Andreoli – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a los elementos que favorecen experiencias de aprendizaje genuinas

La creación de contenidos
La creación de contenidos Autora: Silvia Andreoli – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a las decisiones y criterios para la creación de contenidos, tomando

La comunicación en un aula virtual
La comunicación en un aula virtual Autora: María Paz Florio – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la comunicación en el aula virtual, tomando

La puerta de entrada
La puerta de entrada Autora: María Paz Florio – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido vinculado al ingreso de los estudiantes al aula virtual y a

Clases virtuales
Clases virtuales Autora: Silvia Andreoli – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la creación de las clases virtuales, con orientaciones sobre la definición de

Componentes de una rúbrica
Componentes de una rúbrica Autoras: Marina López Leavy y Mercedes Mérula – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a los distintos elementos que componen una

Pasos para crear una rúbrica
Pasos para crear una rúbrica Autoras: Marina López Leavy y Mercedes Mérula – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la creación de rúbricas de

Modelos híbridos de educación en pandemia
Modelos híbridos de educación en pandemia Autoras: Silvia Andreoli, María Paz Florio y Lucía Gladkoff – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a las estrategias

Tips para autograbación de videos
Tips para autograbación de videos Autor: Andrés Paz Geuse – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a tips para tener en cuenta a la hora

NanoPodcast
NanoPodcast Autoras/es: Elsie Aubert, Emiliano Fernández Russo y Karen Martínez – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la creación de podcasts para el ámbito

El uso de videos
El uso de videos Autora: Silvia Andreoli – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido al uso de videos en la enseñanza, diferenciando aquellos que son

La clase en vivo y la asincrónica
La clase en vivo y la asincrónica Autora: Lucía Gladkoff – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido al diseño de las clases sincrónicas y asincrónicas,

La creatividad activa en la docencia
La creatividad activa en la docencia Autoras: Elsie Aubert y Miriam Latorre – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Recurso referido a la creatividad y la innovación

Herramientas visuales
Herramientas visuales Autor: Carlos Carpintero – Equipo Citep (2022). Nanocontenidos Recurso referido a la utilización de imágenes visuales para las prácticas de enseñanza, criterios de

Contenidos digitales: producir y crear
Contenidos digitales: producir y crear Autoras: Cecilia Vázquez y Cecilia Torres – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Recurso referido a la creación de contenidos digitales, teniendo