
HÍBRIDO, COMBINADO, VIRTUAL

Diseño Universal para el Aprendizaje
Diseño Universal para el Aprendizaje Casco, V., Cherbavaz, M.C., Levit, V., Liceda, P., Perillo, L. y Rusler, V. (2025). Diseño Universal para el Aprendizaje. Una

De la educación remota de emergencia a un modelo híbrido en dos asignaturas obligatorias del CBC
De la educación remota de emergencia a un modelo híbrido en dos asignaturas obligatorias del CBC: el desafío de reinventar la clase con los y

Sistema de visualización geográfica proyectada sobre pantalla esférica
Sistema de visualización geográfica proyectada sobre pantalla esférica

Extender el laboratorio para potenciar la enseñanza en escenarios híbridos
Extender el laboratorio para potenciar la enseñanza en escenarios híbridos

Realidad híbrida para colectivizar escenarios alternativos de futuro
Realidad híbrida para colectivizar escenarios alternativos de futuro

Análisis de imágenes en laboratorios extendidos
Análisis de imágenes en laboratorios extendidos

Laboratorio arquitectónico: Experimentación de roles profesionales en formato virtual
Laboratorio arquitectónico: Experimentación de roles profesionales en formato virtual

Desarrollo de un espacio personal y colaborativo en el Atlas virtual e interactivo para la enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa del estudiante de Histología y Embriología
Desarrollo de un espacio personal y colaborativo en el Atlas virtual e interactivo para la enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa del estudiante de Histología y

Desarrollo de HistoTIC: un libro multimedia, hipermedia y transmedia para el estudio de la Histología de los tejidos dentarios y periodontales
Desarrollo de HistoTIC: un libro multimedia, hipermedia y transmedia para el estudio de la Histología de los tejidos dentarios y periodontales


Infografías en la clase virtual
Infografías en la clase virtual Autora: Julia de Souza Faria – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la creación de infografías, desde la perspectiva

Elementos de una experiencia de aprendizaje
Elementos de una experiencia de aprendizaje Autora: Silvia Andreoli – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a los elementos que favorecen experiencias de aprendizaje genuinas

La creación de contenidos
La creación de contenidos Autora: Silvia Andreoli – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a las decisiones y criterios para la creación de contenidos, tomando

La comunicación en un aula virtual
La comunicación en un aula virtual Autora: María Paz Florio – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la comunicación en el aula virtual, tomando

La puerta de entrada
La puerta de entrada Autora: María Paz Florio – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido vinculado al ingreso de los estudiantes al aula virtual y a

Clases virtuales
Clases virtuales Autora: Silvia Andreoli – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a la creación de las clases virtuales, con orientaciones sobre la definición de

Modelos híbridos de educación en pandemia
Modelos híbridos de educación en pandemia Autoras: Silvia Andreoli, María Paz Florio y Lucía Gladkoff – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido a las estrategias

La clase en vivo y la asincrónica
La clase en vivo y la asincrónica Autora: Lucía Gladkoff – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Contenido referido al diseño de las clases sincrónicas y asincrónicas,

La creatividad activa en la docencia
La creatividad activa en la docencia Autoras: Elsie Aubert y Miriam Latorre – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Recurso referido a la creatividad y la innovación

Herramientas visuales
Herramientas visuales Autor: Carlos Carpintero – Equipo Citep (2022). Nanocontenidos Recurso referido a la utilización de imágenes visuales para las prácticas de enseñanza, criterios de

Contenidos digitales: producir y crear
Contenidos digitales: producir y crear Autoras: Cecilia Vázquez y Cecilia Torres – Equipo CITEP (2022). Nanocontenidos. Recurso referido a la creación de contenidos digitales, teniendo