Reconfiguraciones de estrategias de enseñanza
Reconfiguraciones de estrategias de enseñanza
Este eje recorre experiencias que implican reconfiguraciones en las prácticas de enseñanza a partir del reconocimiento de nuevas formas de enseñar situadas, flexibles, consensuadas, creativas, reflexivas. También reconocen el diseño y construcción de materiales que permiten nuevas mediaciones y dan cuenta de las transformaciones en los modos de construcción del conocimiento por parte de los y las estudiantes.
Invitamos a recorreralas y participar del intercambio. Por ello, en cada experiencia, los comentarios están abiertos con la intención de que cada mensaje que allí se deje, ponga en valor algún aspecto de la práctica.
Licenciatura en Etnología
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Administración
Universidad de San Isidro
Facultad de Farmacia y Bioquimica
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
Universidad de Buenos Aires
Departamento de Educación
Universidad Nacional de Lujan

Reflexiones

Reflexiones
Podés recorrer las experiencias docentes a partir de 5 ejes temáticos. Una vez que hayas visitado varias de las
temáticas y experiencias te invitamos a participar de distintas propuestas de intercambio.

Estimados:
Felicitaciones por tan buena propuesta y organización!
Tengo el inconveniente que sólo puedo ver las experiencias que están en la primera página. Cuando pico cargar no incorpora nuevas.
Sería posible subir un índice de las experiencias por cada eje y así podemos elegir que leer? Eso nos daría la posibilidad de visualizar cuantas presentaciones hay y poder seleccionar cual ver.
Desde ya muchísimas gracias a todo el equipo CITEP!
Te sugiero usar el buscador y poner palabras claves. asi podras ver el resto. al igual que colocar numeros. abrazos!
Gracias por las experiencias compartidas. Al igual que todos los equipos tuvimos que reconfigurar el proceso de enseñanza y aprendizaje a la luz de las nuevas tecnologías. Por otra parte, hoy en forma presencial la tecnología sigue mediando nuestras prácticas y nos invita a pensar nuevas estrategias de aprendizaje.
Un afectuoso saludo.
Dra. Melina Ramos.
Felicitaciones al Equipo organizador !!
Muchas gracias por las experiencias compartidas !!!. Todas son valiosas para el proceso enseñanza aprendizaje a desarrollar en nuestros ámbitos académicos.
Saludos cordiales
Farm. Patricia Elizabeth Asbene
Qué lindas cosas,,, hay mucho material e ideas originales!!!!!
Gracias
Carolina Ghanem
¡Felicitaciones una vez más a todo el equipo de CITEP!
Por permitirnos compartir nuestras experiencias y por la posiblidad de conocer e interactuar con las de otros colegas.
¡Muchas gracias por este espacio!
Ma. Silvia
FADU – UBA
Consultq: puedo ver en algún lado el listado de presentaciones por eje?. tarda en cargar las nuevas hojas.
gracias
Sandra
Hola Sandra, las actividades de hoy ayudarán a ver la totalidad de las experiencias.
Iniciando estos recorridos propuestos me parece muy motivador el diseño general y la posibilidad de interactividad propuestos entre otras virtudes.
Seguiré recorridos y profundizaciones.
Estimado citep, te pasaste con la propuesta! Amigable, divertida, accesible desde el celu. Voy conociendo gente a medida que avanzo en el recorrido y voy dejando pistas para que me encuentren: me descubrí jugando casi sin darme cuenta! Memorable. Gcs!!!
¡Buenos días!
Unas experiencias muy inspiradoras!
Excelente el dispositivo y felicitaciones!
¡Buenos días!
Propuestas muy inspiradoras!
Felicitaciones por el dispositivo tecnológico!
Muy interesantes las experiencias compartidas. Diversas propuestas que dan cuenta de la complejidad de la temática y la creatividad y dedicación con que se ha transitado la virtualización en pandemia y los proceso de adecuación post pandemia. Saludos!!!
Celebro el formato de estas jornadas y la manera lúdica de incentivarnos a la participación genuina. Gracias!
Muchas gracias a los organizadores.
¡Un placer recorrer los diferentes trabajos de tan variadas disciplinas!
Originalidad y creatividad sirve de estimulo a nuestra labor en nuestro ámbito de trabajo.
Felicitaciones a todo el equipo CITEP que construyó estas innovadoras jornadas, personalmente me ayudan a conocer nuevas experiencias y replantear las propias. Muchas gracias!!!!
La modalidad de participación mixta es clave para quienes estamos en el interior del país, hermoso!!!
Felicitaciones a todo el equipo del CITEP!
Aprendemos, jugamos y encontramos ideas para seguir mejorando.
Gracias!!!!!
Buenos días,
Muy interesante cada una de las propuestas. Me resultó realmente interesante ver qué herramientas/plataformas utilizó cada cátedra y las diferentes estrategias de uso implementadas, más allá de utilizar las mismas.
¡Saludos!
Buenos días,
Muy interesante las diversas propuestas. Me encantó el poder ver que herramientas/plataformas utilizó cada cátedra y cómo -a pesar de coincidir en las utilizadas- variaban las estrategias implementadas.
¡Saludos!
Buen dia! como comentaron mas arriba, es muy didactica la organizacion! me encanta!
Experiencias admirables y Jornada con un grado de propuestas excelentes!!!
Gracias Equipo CITEP, un verdadero “congreso” atractivo, original, con muchísimo material.
MUY ÜTIL de verdad, nos inspira realmente
Saludos cordiales
Estela Andrade
Muchas gracias por poner a disposición de todxs, los diferentes trabajos y enfoque. Es difícil leerlos en tan poco tiempo, pero pude bajar aquellos que me resultaron más interesantes en función de las inquietudes actuales.
Estará presente algunx de los miembros de la cátedra para realizar un intercambio presencial.
saludos
Javier Flax – IPC-Flax
Muchas gracias por compartir todos los trabajos. Disponer de los mismos para leerlos completos con tiempo será de mucha utilidad para mejorar nuestro propio trabajo. Algunx de los miembros de la cátedra estará para el intercambio presencial.
Saludos
Javier Flax
IPC-Flax
Genial!!!!!!!! Gracias por compartirlo tan organizadamente para que poder aprender de esa experiencia
Gracias
Lidia